Estos conceptos teóricos, que estamos viendo, son necesarios para la tarea de tratar de acercarnos a este nuevo campo y que en ese camino de hacer una lectura que nos acercase al modo de producción de esta teoría.
Para ir a leer la obra de El Método de la interpretación de los Sueños, texto de ruptura, es decir producción teórica donde e ese trabajo teórico,, se produce teóricamente el concepto, el objeto de conocimiento propio, que determina un campo científico, en este, es el concepto de Inconsciente, que no tiene nada que ver con los otros inconscientes anteriores a 1900.
![](file:///C:\Users\Pilar\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.gif)
tenemos uno de los temas más complejos en psicoanálisis. Tiempo Real y Tiempo Histórico y que Freud tratando de precisar el concepto de tiempo dice, el inconsciente no tiene tiempo, queriendo decir con esto, que el inconsciente no tiene el tiempo cronológico, ese tiempo que se mide desde el pasado, presente y futuro.
Tiempo diferente al tiempo que percibimos, al que acordamos.
Y si hasta aquí veíamos que esta teoría del inconsciente planteaba ciertos prejuicios que había que considerar como precientíficos, diríamos que con esta concepción de qué tiempo es el de nuestro inconsciente, esto se opone a todas las otras concepciones del tiempo, anteriores al psicoanálisis.
El sujeto del psicoanálisis está determinado desde el futuro, no desde el pasado como normalmente se cree. Se pre-piensa si se pudiese decir, también aquí con la metáfora de que en la semilla no está el árbol.
Cuando es desde la encina que podemos decir en un proceso de trabajo, reconstruyendo operaciones, que hubo una semilla.
El tiempo que estamos acostumbrados a percibir tiene la característica de transcurrir, por lo tanto su esencia es la esencia de la medida, de su transcurso. Es un tiempo que incluye en su propia definición el espacio. Por consecuencia este a tiempo termina siendo un movimiento entre un punto y otro punto del espacio.
Este tiempo como medida es el transcurrir en un sentido y este sentido viene siempre desde el pasado hacia el presente y no hay otro camino que continuar en el tiempo llamado futuro.
Esta es la concepción que regia hasta la aparición del psicoanálisis, que nos plantea que no es el pasado el que determina el presente sino que en un contexto actual doy sentido a la experiencia pasado, rompo con la cronología del tiempo y transformo el tiempo real en historia, en tiempo histórico.
El tiempo del inconsciente, tiene las mismas características que el tiempo histórico, es decir, el futuro anterior.
Las bases de este tiempo son la interpretación y la recurrencia, el aprescoou.
Este tiempo que llamamos futuro anterior, no existe, es un trabajo, hay que construirlo.
Es desde el punto que pone fin a mi vida, al poema, etc. Que le da sentido.
Es desde mi muerte que vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario